



ULTRA RR
ULTRA RR





En el cine de Ciencia Ficción frecuentemente se nos ha presentado al LASER (por las siglas en inglés de amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) como un arma de destrucción.
Hasta lo han presentado como un creador de tatuajes. Sin embargo es un instrumento que nos permite una mejor calidad de vida, al permitirnos eliminar esas obras de arte de mala calidad o que ya no nos gustan, o bien esas manchas de nacimiento y hasta algunas molestas arrugas y pelos que nos desagradan.


Los láseres van desde los de baja intensidad para diversión y entretenimiento, hasta los láseres de gran intensidad para uso industrial y médico
Los láseres de uso médico tienen una intensidad tal que provocan un aumento súbito de temperatura en aquellos elementos capaces de absorber la longitud de onda del láser.
¿Qué significa esto?


Si la luz blanca “pega” en una superficie verde, todos los colores (ondas) son absorbidos excepto el verde que es reflejado y percibimos el objeto como de ese color

La luz está compuesta de fotones, algunos los podemos ver, otros son invisibles a nuestros ojos (luz UV, luz IR, etc.) estos fotones pueden ser absorbidos o reflejados cuando chocan contra algo. En el caso de la luz blanca (luz solar o de un foco) estamos ante una luz compuesta de muchos colores con diferente longitud de onda. Esta luz no es coherente.

En el láser la luz es coherente, es decir, que todas sus ondas son iguales en longitud, lo que le da sus características especiales


En el caso del láser que se emplea para la remoción de manchas en la piel (producto de la pintura o por pigmentación propia) la luz del láser se comporta igual, los fotones que “peguen” en la piel normal serán reflejados sin causar daño, pero al pegar en una superficie pigmentada y si la longitud de onda del láser es la adecuada para ese color, los fotones serán absorbidos por el color y la temperatura se elevará drásticamente provocando una quemadura del tamaño del haz de luz láser
Las partículas de pigmento se evaporan y los fragmentos que deja son absorbidos por un tipo especial de glóbulos blancos y retirados de la piel

ESTO CONVIERTE AL LÁSER EN EL TRATAMIENTO MÁS EFECTIVO PARA REMOVER TATUAJES muy por encima de otros tratamientos como cirugía, productos tópicos químicos u orgánicos, dermoabrasión, luz pulsada intensa o IPL, etcétera
¿Y SE ME VA A QUITAR EL TATUAJE A LA PRIMERA SESIÓN?

A menos que el tatuaje sea muy pequeño la respuesta generalmente sería NO, entonces ¿Cuántas sesiones se van a necesitar para remover un tatuaje?
En 2009 los doctores William Kirby, Alpesh Desai, Tejas Desai, Francisca Kartono y Patel Geeta (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2923953/ ) crearon una escala para predecir con bastante aproximación cuantas sesiones se necesitarán para remover un tatuaje valorando color de la piel, localización del tatuaje, cantidad de tinta, colores del tatuaje, capas de tinta y tipo de cicatrización. En este enlace puede usted mismo hacer su propio cálculo usando la ESCALA DE KIRBY DESSAI https://0x24a537r9.github.io/kirbydesai/

Sin embargo, como todo en medicina se necesita de una evaluación clínica profesional para una mejor predicción del número de sesiones y el tratamiento.
¿TIENES DUDAS? COMUNÍCATE SIN COSTO AL TELÉFONO CELULAR (+52)686-216-6866 PARA QUE PODAMOS RESOLVER TODAS TUS INTERROGANTES