top of page

¿que es la ultracavitación?

Adipocito

Blanco

Adipocito

Pardo

La Piel es nuestro Órgano más grande y cumple un importante número de funciones, como órgano debemos cuidarlo. La piel está formada por varias capas, siendo una de ellas la GRASA que cumple funciones de sostén, protección y almacenamiento principalmente. Desafortunadamente genéticamente al descender de tribus que no comían por semanas, tenemos tendencia a almacenar esas grasas dándonos un aspecto que no nos satisface.

La Ultracavitación es una técnica de Medicina Estética basada en Ultrasonido, que destruye los Adipocitos Blancos o células grasas sin cirugía.

Usando una frecuencia de vibración entre 37 y 42 Khz a cierta potencia, se ponen en resonancia las moléculas de grasa (almacenada como triglicéridos), generando microburbujas que se calientan y estallan provocando la implosión del adipocito sin dañar a otras células.

Usando una frecuencia de vibración entre 37 y 42 Khz y a cierta potencia en Kw, se ponen en resonancia las moléculas de grasa (almacenada como triglicéridos), generando microburbujas que se calientan y estallan provocando la implosión del adipocito sin dañas otras células.

glicerol
ácido
graso
triglicéridos
proteín
lipasa

Las grasas son liberadas y una enzima (la proteín lipasa) las convierte en Acidos Grasos y Glicerol para su eliminación a través del Sistema Linfático, la orina, las heces y la respiración.

En esta serie de micrifotografías tomadas a intervalos de tiempo, podemos ver los efectos del ultrasonido en los Adipoocitos Blancos, su destrucción y la creacion de lagunas de triglicéridos llamadas cavidades.

Las moléculas que componen la grasa cambian inmediatamente a estado de vapor, formándose burbujas o, más correctamente, cavidades. Las burbujas formadas viajan a zonas de mayor presión e implosionan (el vapor regresa al estado líquido de manera súbita, «aplastándose» bruscamente las burbujas) produciendo una estela de gran energía sobre la superficie del adipocito que se resquebraja en el choque.

0 minutos: El tejido graso muestra multiples adipocits blancos bien unidos, sin espacio o líquido entre ellos. Se dá inicio a la sesión ultrasónica

2 minutos: Casi desde el principio notamos como ya se formaron cavidades (lagunas) de triglicéridos libres entre los adipocitos (flechas)

5 minutos: En este breve período de seisón, vemos que casi todo el espacio ahora está ocupado por cavidades (flecha) y los adipocitos parecen engrosados

10 minutos: Casi terminda la sesión el espacio es ocupado mayormente por cavidades y los adipocitos que quedan se ven engrosados.

Una sesión de cavitacion debe durar entre 15 y 20 minutos por área y no más de 4 áreas corporales por sección para no sobrecargar de trabajo al Sistema Linfático

La sesión de Ultracavitación es cómoda, indolora y no invasiva. Los resultados son evidentes desde la primera sesión. Resultados satisfactorios requieren de constancia y no abandonar las sesiones que es la causa más frecuente de fracaso del tratamiento. Se recomiendan de 6 a 8 sesiones en un periodo de 2 a 3 meses.

Es recomendable elegir siempre un Centro supervisado por un Médico para la realización de esta técnica.

Una Historia Clínica previa es importante para la Valoración, Diagnóstico y tratamiento (un@s pacientes responden mejor que otr@s) lo que ayuda a no crear expectativas erróneas. Alberto tiene 35 años de experiencia como Médico y 26 como especialista (Ceds. Profs. 1005630 y 3167871)

¡Ven con nosotros por un cuerpo nuevo y una vida más sana!

borra2.png

Dr. Alberto Maupomé

Comparte en FB y regálanos un LIKE

Visitantes:

© 2017 UltraRR. Creado con Wix.com

Síguenos en las

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
bottom of page