



ULTRA RR
ULTRA RR
¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA o DIATERMIA ?
Radiofrecuencia (abreviado RF), también denominada espectro de radiofrecuencia, es un término que se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre los 3 Hertz (Hz) y 300 Giga Hertz (GHz). Un Hertz es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo.
La Radiofrecuencia o DIATERMIA se emplea en procedimientos médicos desde que fue introducida en España en 1910 por el Dr. Celedonio Calatayud, quien fue el primero en utilizarla en terapéutica ginecológica, y constituyó un gran avance a nivel internacional, generalmente para cirugía mínimamente invasiva.
En medicina, la diatermia consiste el calentamiento local de tejidos en una zona del cuerpo bajo la influencia de un fuerte campo eléctrico o bien magnético.
La diatermia es una técnica que utiliza el calor producido por la radiofrecuencia para tratamientos quirúrgicos, de tal forma que produce la coagulación de tejidos e impide que el tejido sangre tras la incisión quirúrgica.
Además de cauterizar vasos sanguíneos para prevenir el sangrado excesivo, se puede utilizar el calor producido por la diatermia para destruir tumores, verrugas y tejidos infectados
En MEDICINA ESTÉTICA la Diatermia Ultrasónica Estética es el tratamiento más empleado para la reafirmación de la piel y reducción de volumen corporal, junto con la ULTRACAVITACIÓN, que combinadas producen efectos sorprendentes.
La radiofrecuencia emplea un nivel de energía no ablativo, es decir, NO INVASIVO, ya que no corta la piel ni genera cicatrices, el paciente solo siente un ligero calor que convierte su sesión en un momento relajante.
El empleo de RADIO FRECUENCIA NO ABLATIVA (RFNA) fue certificada en 2002 como técnica eficaz para lifting cutáneo no quirúrgico por la FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA) de los USA.
Sin embargo en México no hay regulación al respecto por lo que cualquier persona sin capacitación se adjudica el derecho de practicar radiofrecuencia sin control médico, a veces con resultados adversos para el paciente.
TRATAMIENTOS DE BELLEZA
La radiofrecuencia, en niveles de energía que no producen ablación, se usa también como tratamiento cosmético para tensar la piel, reducir la grasa (lipolisis) o promover la cicatrización.
El uso de la radiofrecuencia para tensar la piel tiene su base en que produce energía que calienta el tejido, lo que estimula la producción de colágeno y elastina subcutánea, consiguiendo que se reduzcan las arrugas de la piel. En el rostro, la radiofrecuencia facial es una alternativa a un lifting quirúrgico y otras cirugías cosméticas.
Entre los diferentes tipos de radiofrecuencia que existen encontramos:
-
Radiofrecuencia corporal
-
Radiofrecuencia INDIBA
-
Radiofrecuencia abdominal
-
Radiofrecuencia facial o radiofrecuencia “accent”
Todas ellas actúan a través del calentamiento de las capas de la piel, la radiofrecuencia genera ondas electromagnéticas provocando un rápido movimiento de rotación de las moléculas de agua del tejido graso calentándolas de forma que se consiga movilizar las diferentes células y de esta forma lograr tersura de la dermis, darle un aspecto más rejuvenecido, potenciar la creación de nuevas células de colágeno y migración de fibroblastos.
Las más modernas máquinas de radiofrecuencia tienen un cabezal del tipo capacitivo que se aplica sobre la piel, generando calor interno en la dermis y calentando la epidermis desde dentro y no desde fuera. El calentamiento profundo genera efectos en dos zonas: El tejido graso subcutáneo y la piel.
La mayor o menor temperatura depende de la cantidad de agua del tejido tratado. En general, a mayor agua, mejores serán los resultados. Por ello es muy importante beber abundante agua durante varias semanas antes de someterse a la sesión de radiofrecuencia.
RESULTADOS
La radiofrecuencia es un típico tratamiento de lipoescultura sin cirugía. Remodela la figura mediante la eliminación de la grasa, la celulitis y la reducción de la flacidez corporal. Este calentamiento genera estos beneficios y nos hace adelgazar porque:
-
Aumenta la circulación sanguínea del tejido graso, mejorando su metabolismo y con ello el flujo para su desecho, siendo consecuencia la disminución del espesor adiposo y de la celulitis.
-
Favorece el drenaje linfático natural del cuerpo con ello se eliminan los líquidos y toxinas del panículo adiposo afectado de celulitis.
-
Estimula la formación de nuevo colágeno y elastina en capas internas, reestructurando el tejido subcutáneo y dotándolo de firmeza, lo que se traduce externamente en una piel más firme.
-
Por esto, la reducción volumétrica de la zona tratada es resultado de la eliminación metabólica de la grasa, la liberación de líquidos del sistema linfático y la re-estructuración de las fibras de los tejidos dérmicos.
Otro gran beneficio de la radiofrecuencia es la reafirmación de la piel de la cara, que puedes encontrar desarrollado haciendo clic en este link sobre Radiofrecuencia Facial.
Los resultados de la radiofrecuencia se componen de una parte de efecto inmediato o flash y otra progresiva, durante los 8 meses siguientes a la finalización del tratamiento, tiempo en el que ocurre la regeneración de fibras de colágeno y elastina.
SESIONES NECESARIAS
El número de sesiones es variable de acuerdo a las necesidades:
-
Con pocas sesiones se obtiene tratamiento “flash”, se aprecia un efecto inmediato de piel saludable con ligera atenuación de la celulitis que se mantendrá durante unos días.
-
Con 10 a 20 sesiones corporales se trata la zona a profundidad, notando el mismo efecto flash en cada sesión pero ahora, de forma acumulativa. Tras las primeras 3 semanas de haber finalizado las sesiones ocurre el primer ciclo de regeneración celular, que se extiende hasta los 8 meses en los que finaliza.
-
Si se desea mantener el resultado tras el primer año y hacerlo permanente, será necesaria una sesión de repaso cada 1-2 meses.
PARTES DEL CUERPO QUE SE PUEDEN TRATAR
La radiofrecuencia puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo y con cualquier tipo de piel, desde las negras y bronceadas hasta las más blancas.
Tras cada sesión, puede haber un ligero enrojecimiento de la piel que por lo general se normaliza en minutos. Si se desea una exposición solar inmediata será necesaria la aplicación de protector solar SPF 50 o mayor, sin embargo en México y USA están limitados a un SPF de 45. Salvo este cuidado, el paciente puede continuar su vida normal, ya que el tratamiento no produce inflamación o daño cutáneo alguno.
La radiofrecuencia es selectiva, es decir, permite tratar partes concretas del cuerpo. Su uso más popular es en áreas con exceso de grasa para reducir su volumen, o en zonas flácidas para reafirmarlas como:
-
Glúteos. Se trata de uno de los músculos más grandes del cuerpo y por ello, necesita de un tratamiento intensivo para devolverle su tono y elasticidad. Con ello se logrará un levantamiento con forma redondeada y firmeza, de una de las partes más sensuales.
-
Piernas. Mejora la flacidez en la cara anterior y posterior de los muslos y reduce la celulitis.
-
Abdomen. El objetivo es conseguir un vientre más plano, reduciendo además la flacidez y las estrías de los cambios de peso y post-parto (livideces).
-
Brazos. La zona principal es la flacidez de la cara interna del brazo (“alitas”), el descolgado por pérdida de elasticidad motivado por la edad. En el caso de sobrepeso, se suele tratar la acumulación de grasa en el brazo junto a la del codo y muñecas.
-
Papada y cuello. La Radiofrecuencia es la técnica no quirúrgica más empleada para ambas zonas, siendo de mayor efectividad en el exceso de tejido adiposo leve o moderado y en la piel con colgado moderado.
-
Senos. La Radiofrecuencia vuelve a posicionarse como el tratamiento número uno para reafirmar esta zona de la mujer. El calor interno de la técnica estimula la circulación y la formación de colágeno y elastina, logrando unos senos más firmes y rejuvenecidos.
-
Estrías (Livideces). Tiene alta eficacia en la reducción de las estrías rojas pero moderada en las blancas, el tratamiento genera nuevas fibras de colágeno y elastina en sustitución de las fibras rotas, que dan lugar a la estrías.
EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES
La Radiofrecuencia es uno de los tratamientos estéticos más utilizados y es seguro para la mayoría de las personas, aunque existen efectos secundarios y contraindicaciones que deben conocerse para evitar riesgos innecesariamente, por lo que se sugiere acudir a un centro de terapia serio que cuente con un médico responsable.
EFECTOS SECUNDARIOS
El efecto secundario más frecuente es el eritema. Al finalizar la sesión, la piel puede presentar un ligero enrojecimiento que normalmente desaparece en minutos y ocasionalmente en pocas horas, en caso contrario contactar inmediatamente al médico.
CONTRAINDICACIONES
-
Relativas (se deberá consultar al especialista antes de proceder):
-
Durante el período de lactancia
-
Cuando la mujer esté menstruando (por el aumento del sangrado que genera la diatermia)
-
Cardiopatías que requerirán interconsulta con cardiología
-
Trastornos de coagulación
-
Enfermedades del tejido conectivo
-
Enfermedades neuromusculares
-
Postoperatorio mediato
-
Tatuajes con pigmentos metálicos
-
Tratamiento con inmunosupresores
-
Pieles con dermatitis
-
Pieles con psoriasis
-
Pieles con cicatrices queloides
-
Obesidad grado II
-
Implantes inyectables tipo Botox, ácido hialurónico o colágeno
-
Absolutas:
-
Presencia de marcapasos
-
Durante el embarazo
-
Infecciones en la piel a tratar
-
Presencia de cáncer
-
Presencia de VIH
-
Implantes de prótesis metálicas
-
Implantes de válvulas cardiacas
-
Postoperatorio inmediato
-
Obesidad grado III o mórbida
Para cualquier duda o ampliación de información no dude en llamar al (+52)686-216-68-66 con el Dr. Maupomé.
MUCHAS GRACIAS.