EL PORTAFOLIO
- Alberto Maupomé
- 11 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Es el medio que fotógrafos y modelos emplean para darse a conocer. Un portafolio es igual a un anuncio comercial con el que demostramos lo que somos capaces de hacer. A veces literalmente se trata de una fotografía, ya que en este negocio no se trata de cantidad, se trata de calidad…una o dos fotografías pueden cambiar tu destino.
El portafolio o book debe su nombre a que era simplemente una carpeta con varios protectores de hojas transparentes que guardaban las fotografías. De hecho, prácticamente es un álbum fotográfico y aún puede comprarse en tiendas especializadas de fotografía.
Actualmente, debido a la fotografía digital, el portafolio puede ya no ser un objeto físico. Desde los ‘90 tiempos del almacenaje en CD es más común presentar fotografías digitales en un medio de almacenamiento electrónico (CD, DVD, disco duro, USB flash, teléfono celular, etc.) con las ventajas de que su almacenamiento y transporte es más fácil.
Existen varios tipos de portafolios cada uno orientado a un fin en específico:
EL BOOK
El "book" es el portafolios clásico y consta de una serie de fotografías en las que se muestran las cualidades físicas y de interpretación de a modelo, con el mayor número de estilos y registros distintos. Si la modelo pretende dirigir su trabajo hacia un estilo o una disciplina concretos, las fotografías en su portafolio deberán orientarse hacia éstos. En caso contrario, la variedad en las fotografías en lo que se refiere a estilismos, maquillaje, peluquería, posados e incluso actitudes del modelo, será lo que definirá la calidad y efectividad final del portafolio.
EL COMPOSITE
El composite, muy parecido en concepto al propio portafolio, es una versión simplificada de éste, que presenta en una sola tarjeta una selección de las mejores fotografías del portafolio de la modelo, además de la información básica sobre éste:
1. Nombres y apellidos
2. Método de contacto (Número de celular, red social, email, etc.)
3. Medidas:
o Estatura
o Peso
o Pecho
o Cintura
o Cadera
o Talla de pantalón
o Talla de blusa
o Talla de calzado
4. Características:
o Grupo étnico
o Color de piel
o Color de ojos
o Color de cabello
Al contrario del portafolio, el composite comúnmente se entrega a las agencias a modo de tarjeta de visita, por lo que es conveniente realizar muchas copias. Un composite suele tener un tamaño aproximado de media hoja DIN-A4 (210 x 297 mm u 8.3 x 11.7 inch) o CARTA (216 x 279 mm u 8.5 x 11.0 inch) y debe contener la mejor selección posible de fotografías de la modelo, mostrando por lo menos:
o Una fotografía de cuerpo entero
o Una fotografía de plano corto o primer plano de la cara
Y para que un composite, sea más efectivo incluir además de lo dicho lo que requiere un portafolio:
o Las fotografías deben ser distintas entre sí, mostrando actitudes y poses diferentes.
o Incluir fotografías de desnudo, de técnica ciaroscuro (blanco y negro), fotografías artísticas o conceptuales.
o Mostrar varios cambios de ropa y estilos distintos.
o Presentar maquillajes y peinados distintos, incluso con el cabello teñido en diversos tonos
o Destacar fotografías de trabajos comerciales que contengan marcas, montajes publicitarios, o incluso los nombres de los fotógrafos con los que ha trabajado.
o Combinar fotografías de estudio, con fotografías de exteriores.
Así pues tu PRIMER PASO es hacer tu portafolio, si tu fotógrafo es un profesional serio, te puede ayudar a confeccionarlo.
Y habrá quien pregunte ¿Sirven mis selfies o sexting? ¿Qué costo tiene un buen portafolio? ¿Soy fotogénica? ¿Cómo puedo contactar un fotógrafo serio? ¿Cómo se comportará el fotógrafo? ¿Ya tengo un portafolio qué sigue? Y muchas dudas y preguntas más…
Si les parece bien y me apoyan con sus likes y promocionan mi material con quienes comparten su MISMO SUEÑO yo seguiré escribiendo y tratando de resolver todas sus dudas.
Ahora que si estás en un apuro y te urge la información no dudes en llamar al 6862166866.
GRACIAS POR TU GENTIL LECTURA

Comments